El Centro Ideactiva y la Fundación Ciencia Joven han adjudicado el fondo «Corfo Viraliza», en la categoría de «Formación para el Emprendimiento y la Innovación». Así, ambas organizaciones ejecutarán el «Programa de formación para el desarrollo y fortalecimiento de ecosistemas emprendedores: Caja de Herramientas emprendedoras en Estación Central»
Este programa significa una potente iniciativa para fortalecer el ecosistema emprendedor en la comuna de Estación Central y sus alrededores, apoyando al menos a 20 emprendedores con hasta seis años de actividad mediante un enfoque integral, innovador y sostenible.
En un momento donde la innovación y el emprendimiento se destacan como motores fundamentales para el desarrollo económico, la reciente adjudicación del fondo Corfo Viraliza, se erige como una herramienta clave para fortalecer el ecosistema, entregar herramientas y fortalecer capacidades que permitan construir un entorno propicio para la creatividad y el desarrollo de nuevas ideas, vital para enfrentar los desafíos del mercado actual.
El programa, tiene como objetivo principal fortalecer el ecosistema productivo y emprendedor de la comuna, mediante la capacitación de emprendedores/as locales. Con una estructura de 19 módulos, el programa contempla una amplia gama de actividades, como workshops, charlas, talleres y espacios de networking, diseñados para proporcionar herramientas prácticas que faciliten el crecimiento de los emprendimientos.
Además de los módulos formativos, se incluyen mentorías personalizadas con expertos en el área de emprendimiento, apoyados por instituciones aliadas como SERCOTEC, el Centro de Negocios de Estación Central, INACAP, y USACH, entre otros. Estos apoyos buscan facilitar el acceso de los emprendedores a nuevas oportunidades de asociatividad y modelos de desarrollo productivo.
El programa no solo se centra en el desarrollo económico, sino que también incorpora un fuerte enfoque de sostenibilidad y promoción de la igualdad de género, pilares fundamentales para los ecosistemas emprendedores dinámicos. Además, al finalizar el programa, se realizará una feria donde los participantes podrán mostrar los resultados de su formación y poner en práctica lo aprendido.
Como parte de la estrategia para garantizar la participación activa, los emprendedores que completen al menos el 90% de las actividades recibirán un diploma y un informe personalizado con los avances y logros alcanzados. También se les entregará un código QR con acceso a los contenidos clave de cada módulo, asegurando la continuidad del aprendizaje.
La Fundación Ciencia Joven, con su experiencia en la formación de jóvenes y adultos en áreas de STEAM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), es la entidad encargada de la ejecución del programa, en colaboración con la Corporación Ideactiva. Desde 2015, FCJ ha desarrollado programas de emprendimiento e innovación en Chile y en otros países de América Latina, destacándose por su labor en la creación de valor social a través de la educación y la transferencia de conocimientos. La Fundación ha sido reconocida internacionalmente, como una de las mejores iniciativas de LATAM para el desarrollo de habilidades del siglo XXI por parte del BID-HundrED en 2021, lo que respalda la calidad y el impacto de este programa en el ecosistema emprendedor de Estación Central.
Este proyecto busca generar un cambio real y positivo, empoderando a los emprendedores de la comuna para que sean agentes de cambio, promoviendo la innovación, el crecimiento económico sostenible y el acceso a nuevas oportunidades en el mercado.