La Corporación Municipal de fomento al desarrollo económico y productivo de Estación Central, más conocida como “Centro Ideactiva” es la unidad de negocios de nuestra comuna y donde han llegado gran parte de nuestros emprendedores locales a ser asesorados y guiados en esta difícil decisión que es emprender. Su presidente ejecutivo es el alcalde de nuestra comuna, Felipe Muñoz y su actual directora, es Verónica Tapia. Ellos juntos a todo el equipo que conforma la corporación, trabajan día a día para ayudar a concretar los sueños de emprender de nuestros vecinos.
Los emprendedores desempeñan un papel clave en cualquier economía, ya que utilizan las habilidades y la iniciativa necesarias para anticipar las necesidades y llevar nuevas ideas al mercado. El emprendimiento que demuestra tener éxito al asumir los riesgos de crear un startup se ve recompensado con ganancias y oportunidades de crecimiento.
El espíritu empresarial es uno de los recursos que los economistas clasifican como parte integral de la producción, los otros tres son la tierra/recursos naturales, la mano de obra y el capital. Un empresario combina los tres primeros para fabricar bienes o prestar servicios. Por lo general, crean un plan de negocios, contratan mano de obra, adquieren recursos, financiamiento y brindan liderazgo y gestión para el negocio.
Lo que los economistas nunca han podido definir de forma coherente, es el papel del «emprendedor» o «emprendimiento». Aunque el concepto de emprendedor existió y fue conocido durante siglos, los economistas clásicos y neoclásicos los dejaron fuera de sus modelos formales. Asumieron que la información perfecta sería conocida por actores totalmente racionales, sin dejar lugar para la toma de riesgos o el descubrimiento. No fue hasta mediados del siglo XX que estos mismos economistas, intentaron seriamente incorporar el espíritu empresarial a sus modelos.
En la actualidad, los emprendedores suelen enfrentarse a muchos obstáculos a la hora de construir sus empresas. Los tres que muchos de ellos citan como los más desafiantes incluyen superar la burocracia, contratar talento y obtener financiamiento.
Las personas tienen diversas motivaciones para iniciar sus negocios.
Algunos buscan mayores ingresos. Otros buscan un equilibrio entre la vida familiar y la carrera. En algunas situaciones, el espíritu empresarial puede ser la única forma de luchar contra el desempleo.
La mayoría de los emprendedores no pueden hacerlo solos. El mundo de los negocios es despiadado y obtener cualquier apoyo probablemente les ayudará y reducirá el tiempo necesario para lograr un negocio exitoso. La creación de redes es fundamental para cualquier nuevo emprendedor. Conocer a las personas adecuadas que puedan presentarle contactos en su industria, como los proveedores, financistas e incluso mentores adecuados, puede significar la diferencia entre el éxito y el fracaso.
Aquí es como el CENTRO IDEACTIVA juega un rol protagónico en la ayuda de la creación y formalización de las ideas que nuestros vecinos traen consigo. Razón por la cual, el día de ayer poder celebrar con ellos y una amplia gama de autoridades, fue no solo un honor, sino que también un verdadero lujo, ya que estamos hablando de personas comprometidas y valientes, que haciendo a un lado todos aquellos temores que se les podrían haber presentado en un inicio, han seguido adelante con sus negocios, soñando siempre en grande, porque no hay otra forma de soñar que no sea esta.